WIKIS
primer lugar debemos preguntarnos: ¿qué es una wiki?. Una wiki es una fácil herramienta de colaboración, que permite al usuario tener una fácil autoría de un contenido en la web, tiene enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona. De acuerdo a Silvia-Peña y Salgado, en su artículo "Uso de wikis como herramienta de trabajo colaborativo en un proceso de formación inicial docente"(2013), estas "precisan de un conocimiento informático básico y su fácil acceso ayuda a superar restricciones de tiempo y de lugar". De este modo, las wikis, como herramientas de la web 2.0, ofrece una gran libertad a los usuarios y les permite facilitar su educación, poniendo sus funciones en servicio de su aprendizaje.
Esta herramienta se difundió mediante la creación de la enciclopedia virtual “Wikipedia”, pero hoy en día, la wiki es un recurso empleado en múltiples sectores sociales para trabajar colaborativamente a través de Internet en un mismo proyecto. En el ámbito educativo, es una herramienta digital con amplias posibilidades de uso didáctico tanto en los contextos escolares como de educación superior.
>VENTAJAS
- Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario.
- Siempre va a contener contenidos actualizados.
- Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
- Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional.
>DESVENTAJAS
- Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada.
- A veces, se introduce material que viola los derechos de autor.
- No existe supervisión de los contenidos ni de la continua superposición de elementos escritos
- Se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
>Características:
- Facilitador: El usuario puede editar el contenido de forma rápida y sin necesidad de poseer conocimientos de informática avanzada, garantizando un entorno de aprendizaje en línea sencillo y gratuito
- Seguimiento: Si se trata de wikis para la elaboración de trabajos colaborativos, la mayoría de wikis dan un registro de historial de ingreso, control de cambios (vale decir, registro de cada aspecto cambiado por cada usuario) cuando el usuario lo solicite, se envía un informe automática a los integrantes registrados, para mantenerlos al tanto
- Multifuncional: es relevante mencionar que algunas o la mayoría de wikis tienen una forma de establecer plantillas y otras funcionalidades a lo largo de todo el sitio, asimismo, permiten gestionar permisos de usuario a nivel de sitio y de página.
- Control: las wikis permiten al usuario decidir si la página es para un grupo cerrado o si es pública; a su vez algunos servicios wiki tienen la opción de notificación de cambios vía correo electrónico a los usuarios. Además, el creador de la wiki tiene la capacidad de anular la posibilidad de edición a uno o varios miembros del grupo.
- Asincrónica: Uno de los aspectos más valorados fue la posibilidad de trabajar a distancia, dado que buena parte de los/as estudiantes puede residir en ciudades distintas a la sede universitaria y la utilización de wikis prescinde de la reunión física
>Beneficios de las wikis en la educación médica

Ahora bien, en un entorno de incesante cambio, resulta necesario, integrar las TIC en los procesos de aprendizaje y con ello, nuevos modelos de trabajo, tales como el colaborativo, el cual es facilitado por herramientas como las wikis. Las wikis, no sólo facilitan y acortan el tiempo dela elaboración de un trabajo en grupo, sino también hacen que el estudiante de medicina vaya reforzando habilidades de comunicación interpersonal, responsabilidad e interdependencia positiva.
Asimismo, las wikis ponen a disposición de los futuros médicos, de un espacio de retroalimentación, pues les permiten compartir conocimientos, y con ello, resolver sus dudas sobre temas determinados del campo de la salud. Además, tienen un impacto muy positivo en los alumnos de medicina, ya que los prepara para en un futuro realizar publicaciones e intercambiar saberes con otros médicos, sobre sus respectivas especialidades médicas.
>RECUERDA QUE<
La wiki, en cuanto herramienta digital, es un recurso bastante útil y versátil para la docencia universitaria en la modalidad de e-learning, pues permite que los estudiantes puedan materializar en un documento virtual distintos tipos de tareas que se les soliciten, así como también, porque además de servir para cualquier tarea intelectual que requiera el empleo del lenguaje escrito puede ser adaptada tanto para el trabajo colaborativo en grupo, como para el trabajo individual.
👀 En la siguiente presentación de Slide Share encontrarás información relevante acerca de los wikis:
👀Te invito a observar este video que nos explica de una forma dinámica que es una WIKI:
Comentarios
Publicar un comentario